Fondos y colecciones
El Museo de L’Hospitalet conserva, gestiona y administra los fondos patrimoniales mueble de L’Hospitalet de Llobregat, proveniente de donaciones y recolecciones, y que reúne piezas de períodos y ámbitos muy diversos.
El Museo de L’Hospitalet (MdLH) tiene la misión de conservar, gestionar y administrar el fondo patrimonial mueble de Hospitalet de Llobregat. Los bienes muebles son aquellos objetos del patrimonio cultural fruto de la creación humana, que tienen cierto valor histórico, arqueológico, artístico, científico o técnico y que pueden moverse, que pueden trasladarse.
Dentro de esta misión, el museo documenta, cataloga, conserva y restaura de forma continuada las obras de su fondo y las da a conocer a la ciudadanía mediante exposiciones, para difundir de forma didáctica y cercana el patrimonio local.
La importancia del fondo patrimonial de la ciudad y, especialmente, la privilegiada colección de arte contemporáneo, fue uno de los argumentos para la creación del Museo de L’Hospitalet en los años setenta. La colección del museo proviene de donaciones y recolecciones y reúne piezas de muy diversos períodos y ámbitos.
El MdLH conserva fondos arqueológicos provenientes de excavaciones y fondos etnográficos e históricos con piezas de la cultura popular tradicional, del mundo rural y del legado tecnológico de la industrialización en Hospitalet. También conserva una magnífica colección de retablos religiosos de arte renacentista procedentes de la antigua iglesia de Santa Eulalia de Mérida y un importante conjunto de piezas de pinacoteca, textiles y cerámicas del siglo XX que conforman un importante fondo de arte contemporáneo.
El fondo muestra cómo se ha formado la ciudad y cómo la gente ha ido dando su memoria a la comunidad. Los objetos etnográficos utilizados tradicionalmente para trabajar el campo retratan una vida campesina que se ha extinguido, mientras que el fondo de patrimonio industrial evidencia la importancia de la industrialización en L’Hospitalet. Las muestras de oficios y de la vida cotidiana son claves para entender a la sociedad hospitalense.
El MdLH cuenta con un importante fondo de arte contemporáneo formado por más de dos mil obras de artistas del siglo XX. Es fruto de donaciones de coleccionistas, entidades, ciudadanos particulares y de los propios artistas, así como de la política de adquisiciones del Ayuntamiento. El privilegio de disponer de esta colección impulsó la creación del Museo de L’Hospitalet y, durante los últimos 50 años, el fondo ha alcanzado un volumen significativo, con obras de artistas como Dalí, Miró, Tàpies, Guinovart, Solanich, Josep Serra, Francisco Artigau, Concha Ibáñez y Mireia Miret, entre otros. Destaca el conjunto de obra gráfica conocida como La estampa Popular en Cataluña y la colección de pinturas de Rafael Barradas.
Política de adquisiciones
Son objetos de interés del MdLH las piezas que constituyen un testimonio del arte y la historia de L’Hospitalet de Llobregat, independientemente de su formato o cronología. Se priorizan los elementos del período industrial, tales como maquinaria y utillaje en desuso de las industrias de la ciudad; los objetos relacionados con las migraciones en Hospitalet de Llobregat; las obras de arte más significativas de los artistas locales o que hayan estado vinculados a la ciudad; los objetos de interés etnológico o histórico que hayan sido producidos o utilizados en el municipio, y todos los materiales arqueológicos hallados en el término municipal.
También se consideran objetos de interés aquellos no directamente relacionados con L’Hospitalet pero con relevancia o valor, así como los objetos de interés etnológico o histórico que, aun cuando no hayan sido producidos o utilizados en el municipio, sean similares a los que lo han sido pero no se conservan, y que sean necesarios para completar la exposición permanente del Museo.
La política de adquisiciones del MdLH se enmarca en la legislación actual y en el documento marco de política de adquisiciones de la Red de Museos de Etnología de Cataluña y de la Red de Museos de Historia y Monumentos de Cataluña. Para hacer donaciones al fondo del museo es necesario tener en cuenta estos criterios y contactar con cultura.museu@l-h.cat
17 resultados
Tot passa [tarjetas de Navidad], Marcé Sanabra, Francesc, 1994

Monjoies [tarjetas de Navidad], Marcé Sanabra, Francesc, 1995

Al·leluia [tarjetas de Navidad], Marcé Sanabra, Francesc, 1996

Tendresa Nadalenca [tarjetas de Navidad], Marcé Sanabra, Francesc, 1997

Reflexió Nadalenca [tarjetas de Navidad], Marcé Sanabra, Francesc, 1999

Missatge Nadalenc [tarjetas de Navidad], Marcé Sanabra, Francesc, 2000

Nadal 2001 [tarjetas de Navidad], Marcé Sanabra, Francesc, 2001

Viu l’instant que passa [tarjetas de Navidad], Marcé Sanabra, Francesc, 2002

4 instantànies Nadalenques Thankas [tarjetas de Navidad], Marcé Sanabra, Francesc, 2003

Nostàlgies [tarjetas de Navidad], Marcé Sanabra, Francesc, 2005

Tema per a un cant espiritual [tarjetas de Navidad], Marcé Sanabra, Francesc, 2006

Quasi memòries [tarjetas de Navidad], Marcé Sanabra, Francesc, 2007

La vida és així [tarjetas de Navidad], Marcé Sanabra, Francesc, 2008

El meu jardí [tarjetas de Navidad], Marcé Sanabra, Francesc, 2009

Mirant el mar de Calella [tarjetas de Navidad], Marcé Sanabra, Francesc, 2010

Autobiografia Hospitalenca [tarjetas de Navidad], Marcé Sanabra, Francesc, 2011

El meu concepte de la felicitat [tarjetas de Navidad], Marcé Sanabra, Francesc, 1998

